Labores

Agrícolas


Utilizamos las mejores prácticas agrícolas que permiten el mejor aprovechamiento de la tierra y del fruto, con cuidado del ambiente y responsabilidad social.

Para nuestros colaboradores se han implementado todas las regulaciones en salud y seguridad ocupacional.

Cumplimos con la normativa de RSPO.

Proceso

Industrial


Para la extracción de aceite de palma, manejamos estándares que garantizan su calidad y su manejo sustentable.

En el proceso de extracción de aceite de palma, se aprovechan subproductos como la fibra y la cáscara de nuez, que se utilizan como biocombustible en la caldera. Esto permite la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, abasteciendo toda la maquinaria del proceso productivo.

Tenemos una doble clarificación (estática y dinámica). Con esto garantizamos la pureza y calidad de nuestros productos.

Contamos con un Plan de Salud y Seguridad Ocupacional integral que garantiza la dotación de equipo de protección personal, la capacitación continua de nuestro personal, la realización de inspecciones periódicas y la formación de brigadas de emergencia especializadas en primeros auxilios, control de conatos de incendio y procedimientos de evacuación. Asimismo, aseguramos el estricto cumplimiento de las normativas y medidas vigentes en materia de Salud y Seguridad Ocupacional en nuestras plantas de beneficio, protegiendo tanto a nuestros colaboradores como a los visitantes.

Manejo de
subproductos

sólidos y
líquidos


Los subproductos sólidos y parte de los efluentes los tratamos en las composteras para convertirlos en un abono 100% orgánico, que mejora la nutrición y estructura del suelo donde es aplicado.

Contamos con dos composteras que en conjunto tienen la capacidad de procesar el 100% de todos los subproductos generados en las plantas de beneficio como: el raquis, fibra del mesocarpio, lodos del tricanter, ceniza, clinker y parte de los efluentes que se evaporan en un 60%; todos estos subproductos se convierten en abono 100% orgánico que es aplicado en nuestras plantaciones de palma de aceite.

El agua utilizada durante el proceso de extracción de aceite es encausada a nuestras plantas de tratamiento, las cuales son sistemas de tanques o lagunas de oxidación recubiertas con geomembrana y geotextil lo cual evita el contacto del efluente con el suelo. Posterior al tratamiento, el agua sigue un plan de monitoreo ambiental, el cual contempla muestreos periódicos, para luego ser reutilizada dentro de nuestras plantaciones de Palma de aceite a través de un sistema de fertirriego, verificando durante la operación y en la etapa de reúso el fiel cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Adicionalmente, realizamos un plan de monitoreo ambiental a cuerpos de agua superficiales y subterráneos para verificar el estado de los mismos.